¿Qué necesito para ir a Marruecos?
Antes de ir a Marruecos es importante tener en cuenta una serie de cuestiones.
La primera y fundamental es si necesitamos o no visado. Estos son los países con población hispana o latina que no requieren visado:
- España
- Argentina
- Chile
- México
- Andorra
- Perú
- Puerto Rico
- Venezuela
- Filipinas
- Brasil
- Estados Unidos
- Portugal
Para el resto de países, debemos acudir a la embajada de Marruecos en nuestro país a solicitar un visado de turista. Este visado tiene una validez de 3 meses.
Es posible prolongar nuestra estancia en Marruecos. Para ello tendremos que acudir a la oficina de inmigración marroquí (Bureau des Étrangers).
Las autoridades marroquíes nos pedirán que nuestro pasaporte tenga una validez de al menos seis meses para dejarnos entrar en el país.
Salud y vacunas
No es necesario vacunarse para ir a Marruecos. Aún así, si deseamos tomar precauciones hay dos vacunas más recomendables:
- Vacuna Anti Hepatítis B
- Vacuna Anti Tífica
Por otra parte, los hospitales estatales se harán cargo de cualquier emergencia. Eso sí, nos tocará pagar a posteriori. Para evitarlo, es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra atención médica.
Los hospitales de las grandes ciudades como Marrakech, Fez, Tánger, Casablanca o Rabat están perfectamente equipados.
Se recomienda beber agua embotellada y evitar la verdura, la carne y el pescado crudas o sin cocinar. Este tipo de precauciones son más recomendables fuera de los grandes centros urbanos.
Ropa
El clima en las grandes ciudades marroquíes es mediterráneo, similar al español. En el desierto contaremos con clima desértico donde los días son muy calurosos y las noches frías. Esto quiere decir que es importante llevar ropa de abrigo durante la mayor parte del año. Si subimos al Atlas o a ciudades como Ifrane, también es recomendable algún chaquetón.
Igualmente se recomienda evitar minifalda y grandes escotes ya que podrían ponernos problemas para el acceso a los grandes monumentos. También es importante saber que el acceso a las mezquitas está prohibida para los no musulmanes. La única excepción es la mezquita de Hassan II en Casablanca, donde hombres y mujeres tendrán que ir vestidos decorosamente.
Dinero
Para ir a Marruecos necesitaremos dinero. La moneda local es el dirham. En la actualidad, un dirham equivale a 0,09€, aunque su valor fluctúa bastante.
Debemos saber que no está permitido sacar dirhams fuera de Marruecos. Por ello, tendremos que cambiar dentro del país y volver a realizar el proceso antes de volver a casa.
Otros aspectos importantes
La mayor parte de los enchufes marroquíes son de 220V, similares a los españoles. Aun así, podremos encontrar en edificios antiguos enchufes de 110V, para los que necesitaremos un adaptador. Es recomendable preguntar a nuestro alojamiento con antelación.
Podemos llamar por teléfono con facilidad ya que hay un gran número de locutorios. En los mismos podremos utilizar tarjetas de telefonía o monedas. Para llamar a España tendremos que añadir el prefijo internacional (00 34).
Podemos importar o exportar 200 cigarrillos o 100 puritos o 25 puros. En total no pueden superar 250 gramos de tabaco. En cuánto al alcohol en Marruecos, podemos llevar tres botellas de vino por adulto o una botella de vino y otra de otro tipo de alcohol.
Si quieres disfrutar de un tour por el desierto y las ciudades más bellas de Marruecos, consulta con nosotros sin compromiso. También tenemos diferentes excursiones y actividades a tu disposición.
4 Comments
Si quiero contratar el viaje desde Marruecos y pasar la frontera desde España con el coche de mi marido sin que el me acompañe, necesito algún permiso?
Marina,
Con el pasaporte en vigor con una vigencia mínima de 3 meses, es la documentación necesaria para tu viaje a marruecos.
Para lo que nos comentas del vehículo, mejor ponte en contacto con una comisaría de policía y que te informen al respecto.
Un saludo!!
Hola, Chile tampoco necesita visa, saludos
Gracias, José Luis, lo actualizamos!