Marruecos auténtico

Ruta de 13 días

ITINERARIO


Día 1: Tánger – Chaouen

El conductor y guía de Marruecos Único le recogerá en el puerto o aeropuerto, según sus preferencias. A lo largo de la mañana visitaremos la ciudad Tánger, uno de los puertos más importantes del Mediterráneo, situada en pleno Estrecho de Gibraltar. En la ciudad visitaremos el museo de Artes Marroquíes, Dar El Makhzen y el Zoco o mercado en el corazón de la Medina.

A continuación, recorreremos los 57kms que separan Tánger de Tetuán, la ciudad blanca. En las estribaciones del Rif y de cara al mar, Tetuán destaca por su medina, que visitaremos con nuestro guía y conductor. Tras ver la ciudad nos dirigiremos hacia Chaouen o Chefchaouen, la ciudad azul. Allí tendremos cena y alojamiento en kasbah.

Día 2 : Chaouen – Fez

Después del desayuno, recorreremos las bonitas y laberínticas callejuelas del “pueblo azul”. Chaouen, que en bereber significa “los cuernos”, es una bella ciudad donde llama la atención el contraste de las casas blancas con el azul intenso de sus puertas y ventanas. Todo ello ayudado por el contorno verde que supone el río Lau. Por la tarde emprenderemos camino a Fez, la capital espiritual de Marruecos, donde pasaremos la noche. Allí tendremos cena y alojamiento en un riad, alojamiento tradicional marroquí.

Día 3: Fez, Patrimonio de la Humanidad

Este tercer día lo pasaremos por completo en Fez, con una visita guiada. Fez es la más antigua de las ciudades imperiales y su medina es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Empezaremos visitando las Puertas Doradas del Palacio Real. Después, desde un punto elevado observaremos la muralla que encierra una impresionante y antigua medina, que recorreremos a pie para poder ir experimentando los cientos de sensaciones que despierta. Descubriremos mezquitas, madrasas, karabansarais y otros rincones hasta llegar al barrio de los curtidores y las tenerías que aún siguen la forma tradicional de teñir el cuero en pequeñas piscinas al aire libre.

Tras algo de tiempo libre para almorzar continuaremos nuestra visita con el barrio de los artesanos. Estos profesionales trajeron a España su conocimiento en la época de Al Andalus. En Fez se ha mantenido este arte y estilo andalusí hasta la actualidad, razón por la que se le conoce como la ciudad de los artesanos. La cena y alojamiento serán en el riad.

imagen_003

Día 4 : Fez – Volubilis – Meknes – Rabat – Casablanca

Después de desayunar nos dirigiremos a Meknes, cuidad ligada a Moulay Ismail, el gran sultán de la dinastía Alouita. Meknes es Patrimonio de la Humanidad desde 1996 por representar un complejo urbano y arquitectónico de una capital del Magreb del siglo XVII, que combina de manera armónica elementos de diseño y planificación islámicos y europeos. Visitaremos la Medina amurallada de la ciudad, la puerta Bab Mansour y la plaza el Hedim.

Tras dejar Meknes llegaremos a Volubilis: las ruinas de la antigua capital romana de la Mauritania Tingitana. Volubilis es también Patrimonio de la Humanidad y la ciudad romana mejor conservada del norte de África.

La siguiente parada nos llevará a otro destino Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nada menos que Rabat, la actual capital del Reino de Marruecos. Tras realizar una breve visita panorámica por los exteriores del Palacio Real y sus jardines, veremos la torre Hassan y el Mausoleo de Mohamed V.

A continuación, nos dirigiremos hasta Casablanca, la ciudad más poblada de Marruecos. Allí podremos admirar y fotografiar el exterior de la Mezquita de Hassan II, que mira al océano. Seguiremos con un pequeño recorrido por los puntos más emblemáticos de la ciudad: el Boulevard de la Corniche, el Parque de las Naciones y la plaza Mohamed V. Finalmente nos dirigiremos a nuestro alojamiento en hotel con desayuno.

Día 5: Casablanca – Marrakech

Tras el desayuno, viajaremos hacia Marrakech. En esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad y antigua capital, así como el lugar más turístico de Marruecos, visitaremos sus mayores atractivos. Comenzaremos por los jardines de la Menara con su estanque, seguiremos con las tumbas Saadianas, el Palacio de la Bahía, residencia del antiguo visir y la Koutoubia, un espléndido minarete. Terminaremos el recorrido en la indescriptible Plaza de Djemaa El Fna, el zoco y un fantástico espectáculo mágico. Nos alojaremos en un riad con desayuno.

Día 6 : Marrakech – Kasbah Telouet – Kasbah Ait Benhaddou – Ouarzazate

Saldremos de Marrakech tras desayunar para descubrir el Marruecos más antiguo. Uno de los más impactantes paisajes montañosos del país se abrirá ante nosotros al cruzar el Alto Altas por un puerto a 2.260 metros de altura. Tras dejar la carretera y circular por pista dentro de la montaña comenzaremos a ver diferentes kasbah o castillos de arcilla roja. La primera será la Kasbah del Pacha el Glaoui, sultán de Marruecos. Posteriormente, camino a la Kasbah Telouet, veremos el magnífico valle de Ounila con sus olivos y almendros, así como la vida de los pueblos bereberes. Este camino nos llevará directamente al pueblo fortificado de la famosa Kasbah de Ait Ben Haddou, la más bonita de la ruta de Las Mil Kasbahs, Patrimonio de la Hunamidad por la UNESCO. Se trata de un antiguo puerto de caravanas tras atrevesar en camellos el desierto del Sahara. Entre sus calles se han rodado películas como Gladiator, Lawrence de Arabia y Sahara, entre otras. Al finalizar la visita llegamos a Ouarzazate. En esta ciudad tendremos cena y alojamiento en un riad.

Día 7 : Ouarzazate – Agdz – Valle del Drâa – Zagora

A la hora convenida saldremos en dirección al Anti Atlas para tener una vista panorámica del valle del Drâa. Este valle cuenta con más de mil palmeras en unas vistas increíbles que podremos inmortalizar con nuestra cámara. Almorzaremos en una Kasbah en pleno valle y con las energías recuperadas continuaremos hacia la Puerta del Desierto: Zagora. Antes de llegar visitaremos la antigua Biblioteca Coránica, una fábrica de artesanías y una Kasbah subterránea. En Zagora nos alojaremos y nos dispondremos para la cena y el alojamiento en un riad.

Día 8 : Zagora – Tafraout – Ramlia – Erg Chebbi – Merzouga

Volvemos a la aventura con nuestro 4×4 tomando una preciosa ruta en un lugar solitario, donde solo veremos animales y algunas familias nómadas. Empezaremos la ruta muy temprano, después del desayuno. Nos espera una etapa de puro desierto por pista recorriendo unos 280 Km del antiguo Rally París-Dakar. En nuestra aventura cruzaremos ríos de arena, lagos secos y llanuras interminables.

Tendremos tiempo para observar la vida de las familias nómadas y conocer la sensación de habitar en el desierto, circulando paralelos a la frontera con Argelia. Al mediodía comeremos en un refugio en los alrededores de Tafraout. Después, continuaremos por pista hasta llegar a las sorprendentes dunas de color naranja de Erg Chebbi, junto a Merzouga. Allí tendremos nuestra cena y alojamiento.

Día 9: Merzouga – Erg Chebbi – Merzouga

En nuestro noveno día de viaje volveremos a tomar otra de las antiguas pistas del Rally París-Dakar. Haremos una primera parada para tomar el té con poblaciones nómadas que viven en el desierto. Nos encontraremos con un oasis en mitad de la arena donde se han rodado películas tan famosas como Sahara, protagonizada por Penélope Cruz. También tendremos tiempo de conocer el poblado de los Negros, donde habitan antiguos esclavos que venían de Sudán.

Tras la comida nos montaremos en dromedarios e iremos hasta un campamento de jaimas en pleno desierto. Allí podremos ver una impresionante puesta de sol, así como cenar y ver un espectáculo de tambores bereberes. Podremos ver un impresionante cielo estrellado antes de dormir en nuestra jaima en el desierto al estilo bereber.

Día 10: Desierto – Nómadas – Desierto

Nos toca disfrutar de aventura en las dunas del desierto. Tras ver el amanecer desde lo alto de una duna, volveremos al hotel para desayunar y ducharnos. Más tarde, daremos la vuelta a las dunas de Erg Chebbi. Nuestro viaje nos llevará hasta un pueblo de bereberes que, en mitad del desierto, ha construido su poblado en casas de adobe. Allí compartiremos un té con ellos. Tras volver tendremos tiempo libre para disfrutar de las dunas y contemplar el desierto. La cena y el alojamiento será en el hotel.

Día 11: Erg Chebbi – Rissani – Gargantas del Todra – Gargantas del Dades

Después de desayunar saldremos hacía Rissani, donde visitaremos el mercado y su famosísimo parking de burros. Es una visita muy curiosa al sitio donde acuden para abastecerse todas las tribus y nómadas del desierto. Rissani es una de las ciudades más antiguas de Marruecos. Continuaremos hacia Erfoud, donde visitaremos una cantera de fósiles de más de 380 millones de años.

Almorzaremos camino a las Gargantas del Todra, lugar predilecto de escaladores y amantes del trekking. En el camino, hasta llegar a las gargantas del Dades observaremos los cerros de diferentes colores y podremos disfrutar de las cascadas y de este precioso fenómeno natural. Allí tendremos cena y alojamiento en Hotel.

Día 12: Gargantas del Dades – Valle de las Rosas – Skoura – Marrakech

Volveremos a cruzar el Alto Atlas hacia Marrakech, pero por otro recorrido. En primer lugar, pasaremos por diferentes pueblos bereberes que habitan en el Atlas. A continuación, podremos disfrutar del valle de las Rosas, donde se utilizan las mismas para realizar todo tipo de cosméticos.

En esta ruta también admiraremos el palmeral de Skoura, lleno de vegetación, y sus Kasbahs. Por la tarde estaremos llegando de nuevo a la ciudad roja, Marrakech. Tendrán tiempo libre para conocer la parte moderna de la ciudad y hacer compras en el zoco. Volveremos a alojarnos en un riad con desayuno.

Día 13 : Fin de circuito y traslado al aeropuerto

Desayunaremos en el hotel de Marrakech y a la hora indicada tendremos el traslado al aeropuerto. Fin del viaje y de los servicios de Marruecos Único.

Todos los Tours:

Incluye

Vehículo todoterreno 4×4 o minibús A/C

Conductor/ Guía

Combustible

Hoteles media pensión (desayuno y cena)

Dromedario (uno por persona)

1 noche en jaima con cena y desayuno

No incluye

Vuelo

Comida del mediodía según régimen  elegido

Bebidas

Entradas

Propinas y lo que no esté en el programa

Nota: Todas nuestras rutas se pueden modificar a sus necesidades y requerimientos

El precio: depende de la categoría del alojamiento (Categoría Estándar o Superior)

Para efectuar la reserva es necesario realizar el pago correspondiente ya sea por transferencia bancaria, visa…

30% Importe del Viaje en el momento de la Reserva

70% Restante, 15 días antes de la salida del Viaje

* Política de Cancelación:

Todas las cancelaciones que se produzcan:

  • ‍30 días a 7 días antes de la salida, tendrán un 30% de gastos
  • 7 días a 72 horas antes de la salida, tendrán un 75% de gastos
  • 72 horas o menos antes de la salida, tendrán un 100% de gastos

Todas las cancelaciones que se produzcan en cualquier momento, una vez confirmada la reserva, tendrán una penalización de 50 euros en concepto de gastos de gestión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
×

 

¡Hola!

Haz click  en nuestro contacto para comunicarte por WhatsApp
Click on our contact to communicate with us by WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?